Mis clases English version

Zenda es una publicación literaria española que inició su andadura en abril de 2016 gracias al impulso de un grupo de autores amigos liderado por el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte.

En este espacio digital participan, entre muchos otros autores, los españoles Javier Marías, Luis Mateo Díez, José María Merino y Almudena Grandes, los mexicanos Élmer Mendoza y Xavier Velasco, el argentino Jorge Fernández Díaz o la puertorriqueña Mayra Santos-Febres.

Este proyecto digital tiene como lema “autores, libros y compañía”. En el texto de presentación de Zenda, su editor y cofundador, Arturo Pérez-Reverte, explica que la idea de la web “surgió en una charla entre varios escritores amigos. En un tiempo en el que la cultura y los libros atraviesan momentos difíciles, ¿por qué no crear un lugar nuestro, libre, independiente, donde reunirnos como si se tratase de un espacio público, cada cual con sus libros, sus comentarios o lo que esté en condiciones de aportar, unido todo eso a reseñas de libros interesantes, lecturas felices, columnas de opinión, blogs, recomendaciones, noticias y entrevistas?”

“¿Sería posible crear –se pregunta Pérez-Reverte- una especie de lugar o plaza común, de legión extranjera donde a nadie se le preguntara sino por libros y literatura, sin buenos ni malos, sin etiquetas ni ideologías? ¿Un lugar desde el que, incluso, orientar a los lectores hacia las revistas de libros y los suplementos culturales de los principales diarios españoles y americanos?”

Zenda pretende ser también un punto de encuentro de “lectores, periodistas, editores, escritores, agentes literarios, autores noveles, libreros y todos los interesados en el mundo de la literatura hispanoamericana”.

El escritor, periodista y experto en redes sociales Leandro Pérez es el coordinar de contenidos de Zenda.

Zenda pretende ocupar un espacio en el mundo literario en lengua española. Según Pérez-Reverte, “500 millones de hispanohablantes dan mucho de sí. El territorio es inmenso”.

Respecto al nombre del proyecto, su editor ofrece también las claves en el texto de presentación: “Hacía falta un nombre claro y fácil de retener, con el adecuado sabor libresco. En una charla de café, entre algunos de nosotros, buscamos un nombre para ese lugar, y decidimos ponernos bajo el patrocinio de un título mítico, de bella resonancia literaria y cinematográfica: la novela El prisionero de Zenda, de Anthony Hope. No es, desde luego, la más perfecta novela del mundo; pero sí una aventura apasionante, un folletín a la antigua, en el mejor sentido del término, que no puede dejar de leerse con una sonrisa agradecida y cómplice. De los que, leído en el momento adecuado, como El conde de Montecristo o La isla del tesoro, hacen lectores para toda la vida. Zenda, por tanto, Autores, libros & cía, es el nombre de este territorio de libros y amigos”.

Zenda quiere convertirse “en un espacio de gran alcance puesto a disposición tanto de los lectores como de los autores que participan en él, a fin de que lo utilicen como libre plataforma de difusión de su obra, como medio para hacer visible su trabajo y, cuando lo deseen, como vehículo para exponer sus comentarios, artículos u opiniones personales”.

Ubicación:
Madrid, España
Año de fundación:
2016

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Géneros periodísticos:
Crítica
Ensayos
Entrevista/Reportaje
Opinión
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Blog
Newsletter
Redes sociales

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Twitter:
106700
Instagram:
63100
Youtube:
11400

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización con fines de lucro
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Arturo Pérez-Reverte
Directores:
Leandro Pérez
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Otras fuentes de ingresos:
Publicidad
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.