Mis clases English version

Runrun.es es un medio nativo digital independiente en Venezuela que combate la censura oficial a través de alianzas con otros medios y ONG´s, creando bases de datos propias, conectando hechos y mapeando el poder en defensa de la democracia y con enfoque en DDHH.

Hacemos investigaciones y coberturas periodísticas en distintos formatos y para distintas plataformas, privilegiando los principios de diversidad, inclusión, protección y defensa de los Derechos Humanos, en un contexto de censura gubernamental y vulneración de las libertades informativas.

En Runrun.es investigamos a profundidad, contrastamos información, demostramos los abusos de poder y lo contamos con sarcasmo. Creamos y analizamos bases de datos públicas y privadas con precisión periodística para ponerlas a disposición de nuestros usuarios a través de todos los canales posibles.Abordamos los temas con lentes de Derechos Humanos y nuestras investigaciones tienen impacto global y generan hallazgos que han servido como insumo en informes de organismos del sistema de justicia internacional que velan por los Derechos Humanos (ONU OHCHR, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, OEA – CIDH, Transparencia Venezuela).

Junto a TalCual y El Pitazo conformamos la Alianza Rebelde Investiga y también nos hemos sumado a investigaciones nacionales y transnacionales para aumentar el alcance e impacto de los contenidos. Armando.Info, Chicas Poderosas, Connectas, Consejo de Redacción, Convoca, Correo del Caroní, Crónica. Uno, De Correspondet, El Confidencial, Humano Derecho, ICFJ, InfoAmazonía, Miami, Pares, El Espectador, Transparencia Venezuela, VivoPlay, OCCRP, ICIJ son parte de los medios y organizaciones con los que hemos compartido créditos en proyectos de investigación.

Nuestro compromiso con la audiencia es a través de la precisión, la transparencia, la imparcialidad, la justicia, la independencia, la humanidad y la democracia.

Entre los reconocimientos que logrado se encuentran tres primeros lugares en el premio nacional de periodismo de investigación que otorga Ipys; finalistas en los Premios Gabo 2016 y 2024; 2do lugar en Colpin 2023 y finalista en los Global Investigative Journalism Network 2019

Ubicación:
Caracas, Venezuela
Año de fundación:
2010

Contenido

Tipos de contenido:
Educación
Política
Género
Racismo
Refugiados
Economía y finanzas
Ambiente
Feminismos
LGBTIQ+
Diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA)
Migración
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Periodismo narrativo
Crónicas y no ficción
Entrevista/Reportaje
Opinión
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Periodismo de datos
Periodismo explicativo
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
YouTube
Newsletter
Telegram
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
557

Seguidores en redes sociales

Facebook:
123229
Twitter:
2404354
Instagram:
134000
Youtube:
30000
TikTok:
4140

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización con fines de lucro
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Nelson Eduardo Bocaranda
Directores:
Carmen Riera, Luis Ernesto Blanco
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
17
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
8
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
3
Cuántas personas trabajan de manera voluntaria:
1
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
9
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Subvenciones de Google
Publicidad
Google AdSense
Contenido patrocinado o native advertising
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Servicios para organizaciones sin fines de lucro
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.