Mis clases English version

Revista GatoEncerrado

https://gatoencerrado.news/

GatoEncerrado nació en abril 2014, después de utópicas pláticas de los fundadores Ezequiel Barrera y Mario Beltrán. Fue hasta mayo 2017  cuando logramos finalizar el proceso de legalización.

Su contenido prioriza la notas de profundidad, de análisis, narrativas y de datos sobre política, género, ambiente, cultura y judiciales.

El objetivo general de Revista GatoEncerrado es "contar a través de la narrativa periodística las historias y sucesos del ámbito político, cultural y ambiental desde una mirada de género e inclusiva, de una manera responsable y rigorosa, apegados a la verdad como producto de investigaciones exhaustivas que despierten en los lectores y lectoras un sentido de justicia para la construcción de una mejor sociedad", según explica Mario Beltrán, director de la revista.

"Como medio, le apostamos a explotar lo multimedia y las nuevas narrativas digitales. Entre los planes de expansión están #GatoLab, una iniciativa que busca compartir estrategias utilizadas con quienes deseen aprender. También hay objetivos para radio, algunos cortometrajes y observatorios temáticos desde el periodismo".

Los géneros periodísticos que el medio suele utilizar son crónica, reportaje, opinión y fotoreportajes. Sus técnicas de investigación tienen un énfasis principal en el reporteo periodístico, verificación y rigor, contraste  y manejo de fuentes, solicitudes de acceso a la información pública, periodismo literario y nuevas narrativas digitales.

Ubicación:
San Salvador, El Salvador
Año de fundación:
2018

Contenido

Tipos de contenido:
Política
Género
Ambiente
Salud y bienestar
LGBTIQ+
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Novelas gráficas e historietas
Periodismo narrativo
Periodismo de investigación
Crónicas y no ficción
Entrevista/Reportaje
Opinión
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Periodismo de datos
Fact checking o verificación de datos

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Otra plataforma de video o vodcast
Redes sociales
Podcast
YouTube

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
51000
Twitter:
51107
Instagram:
9333
Youtube:
2170
TikTok:
27300

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadores hombres:
2
Fundadores:
Ezequiel Barrera y Mario Beltrán
Directores:
Ezequiel Barrera y Mario Beltrán
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
14
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
4
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
15
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Otras fuentes de ingresos:
Servicios de consultoría
Publicidad
Servicios de entrenamiento para periodistas
Apoyo de la audiencia / lectores
Donaciones individuales

Transparencia

Publica los nombres de donantes
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.