GatoEncerrado nació en abril 2014, después de utópicas pláticas de los fundadores Ezequiel Barrera y Mario Beltrán. Fue hasta mayo 2017 cuando logramos finalizar el proceso de legalización.
Su contenido prioriza la notas de profundidad, de análisis, narrativas y de datos sobre política, género, ambiente, cultura y judiciales.
El objetivo general de Revista GatoEncerrado es "contar a través de la narrativa periodística las historias y sucesos del ámbito político, cultural y ambiental desde una mirada de género e inclusiva, de una manera responsable y rigorosa, apegados a la verdad como producto de investigaciones exhaustivas que despierten en los lectores y lectoras un sentido de justicia para la construcción de una mejor sociedad", según explica Mario Beltrán, director de la revista.
"Como medio, le apostamos a explotar lo multimedia y las nuevas narrativas digitales. Entre los planes de expansión están #GatoLab, una iniciativa que busca compartir estrategias utilizadas con quienes deseen aprender. También hay objetivos para radio, algunos cortometrajes y observatorios temáticos desde el periodismo".
Los géneros periodísticos que el medio suele utilizar son crónica, reportaje, opinión y fotoreportajes. Sus técnicas de investigación tienen un énfasis principal en el reporteo periodístico, verificación y rigor, contraste y manejo de fuentes, solicitudes de acceso a la información pública, periodismo literario y nuevas narrativas digitales.