5W es una revista de información internacional -en formato web y papel- que apuesta por la narración y la imagen. Bajo el lema “crónicas de larga distancia”, Revista 5W está impulsada por el colectivo 5W, integrado por una serie de reporteros y fotógrafos que recorren el mundo para contar “pequeñas historias" y ofrecer "grandes explicaciones”.
Su lema es 'Crónicas de larga distancia. Lo que está lejos importa más que nunca'.
Este colectivo está formado por los periodistas Xavier Aldekoa, Mikel Ayestaran, Igor G. Barbero, Maribel Izcue, Agus Morales, Pablo R. Suanzes, Anna Surinyach y el programador Quim Zudaire. La voluntad de este equipo es ofrecer “historias de fondo y el necesario contexto para entender la política internacional, la guerra y la pobreza”.
La web de Revista 5W vio la luz en septiembre de 2015 después de una exitosa campaña de micromecenazgo realizada en la plataforma Verkami.
El nombre de la revista responde a las clásicas cinco W del periodismo: Who, What, When, Where y Why. “Sabíamos –explican sus creadores- que en el siglo XX la respuesta a esas cinco preguntas tenía que estar en la entradilla de la noticia, porque la gente no leía nada más. Y que en el siglo XXI teníamos que hacerlo en 140 caracteres, porque la gente no leía nada más. Así que se nos ocurrió escribir un poco más para los que querían leer un poco más. Se nos ocurrió dar vueltas por el mundo y detenernos para esculpir cada persona, cada hecho, cada momento, cada lugar y cada motivo. Porque cada W merece un respeto”.
Las cinco W sirven de hecho para ordenar la información de la web en distintas secciones:
Who - Los protagonistas: entrevistas y perfiles What - La actualidad: apuntes en la libreta When - El contexto: claves para entender lo que pasa Where - El planeta en imágenes: laboratorio multimedia Why - La explicación: reportajes a fondo
En febrero de 2016 se puso a la venta el primer número anual impreso de 5W, dedicado a lo que sucede después de la guerra. Se trata de un libro de 225 páginas a todo color con crónicas y fotografías sobre los desaparecidos, la destrucción, los refugiados, la pobreza y la paz. El coste del ejemplar es de 29 euros.
Revista 5W se financia fundamentalmente con las aportaciones que realizan sus socios. Por 60 euros al año se recibe la revista en papel más una suscripción digital para poder acceder a la totalidad de los contenidos antes de que se publiquen en abierto. Además, los socios también están invitados a los actos que organice 5W, pueden escuchar podcasts de actualidad internacional y reciben un resumen de lo más interesante publicado en el ámbito internacional.
En su canal de YouTube se puede ver el siguiente vídeo de presentación de Revista 5W.
A finales de 2024 el medio cuenta con 3.950 suscriptores.