Mis clases English version

Desde su creación en 2010, este emprendimiento periodístico independiente se dedicó a dictar cursos de capacitación sobre el uso efectivo de las redes sociales y ciberactivismo, y desde 2022 amplió su espectro e incorporó la capacitación en seguridad digital, seguridad psicoemocional y seguridad personal. Ha formado a casi 15.000 Infociudadanos de grupos organizados de la sociedad civil, reporteros, fotógrafos, gremios y sindicatos, entre otros.

Para combatir la desinformación brinda información libre y plural, en tiempo real, a través de su plataforma periodística que hace vida en las redes sociales y que hoy cuenta con más de un millón 200 mil seguidores. Aunque su naturaleza es de agregadora de noticias, también elabora contenido propio y realiza campañas colaborativas con otros medios nativos digitales del país.

En los dos últimos años, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello realizó dos diplomados: Redes Sociales y Ciberactivismo  en 2022 en Caracas; y Redes Sociales contra la Desinformación en 2023 en la sede de la UCAB en Puerto Ordaz, estado Bolívar. En ambos diplomados fueron capacitados 40 periodistas.

ReporteYa promociona la Infociudadanía, entendiéndola como una práctica desarrollada y ejercida por los ciudadanos en momentos en el que los nuevos entornos digitales permiten consumir y producir información de forma autónoma e independiente a las lógicas tradicionales. Es una dimensión de poder ciudadano basado en la capacidad que tienen los individuos solos u organizados para impactar en la opinión pública, a partir de las conversaciones en línea, y generar movilizaciones.

Las prácticas de ReporteYa han sido compartidas con medios regionales en Colombia, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Chile , El Salvador y México.

Ubicación:
Caracas, Venezuela
Año de fundación:
2010

Contenido

Tipos de contenido:
Migración
Educación
Economía y finanzas
Minorías étnicas
Tecnología
Refugiados
Pueblos indígenas
LGBTIQ+
Deportes
Género
Ambiente
Cultura y entretenimiento
Ciencia
Judiciales y policiales
Política
Salud y bienestar
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Periodismo de fuentes colectivas (crowdsourcing)
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Periodismo colaborativo

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Redes sociales
Otras plataformas tecnológicas:
Telegram
WhatsApp
Signal
YouTube

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
81000
Twitter:
1202243
Instagram:
20900
Youtube:
348
TikTok:
3624

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
6
Fundadores:
Argenis Martinez
Directores:
Patricia Rodriguez - Fundadora y Gerente General de ReporteYa, Patricia Spadaro Gerente de Nuevos Proyectos
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
6
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
2
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
Servicios de consultoría
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones de gobiernos extranjeros
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Servicios de entrenamiento para periodistas
Servicios de entrenamiento para otros clientes (no periodistas)

Transparencia

Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.