El origen de este medio de comunicación del estado Nueva Esparta, está marcado por la necesidad de publicar lo que otros censuran, explica Yusnelly Villalobos, asistente del director, Braulio Jatar, considerado un preso político de Venezuela.
La inmediatez es su principal activo y esto lo hacen posible con el trabajo de seis personas que monitorean desde la oficina, canales de televisión y redes sociales. Tienen dos trabajadores haciendo cobertura local, así como colaboradores en otras ciudades de Venezuela como Caracas, Maracaibo y Barcelona.
El pizarrón del lector
Esta sección permite la interacción con reporteros ciudadanos. Allí los usuarios tienen varios campos y opción para subir imágenes de un hecho que luego es verificado por RConfidencial.
Además de contar con la web, Twitter y Facebook, para dar a conocer noticias e investigaciones en su mayoría de las fuentes política y sucesos, el equipo de RConfidencial quiere apostar a Instagram, red social muy utilizada por usuarios venezolanos para enterarse del acontecer diario.
Detención y liberación del director de RConfidencial
De acuerdo al comunicado del SNTP, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Jatar, el abogado y locutor chileno venezolano de 58 años, fue detenido el pasado 3 de septiembre por ser el primero en divulgar videos del estruendoso cacerolazo que recibió el presidente Nicolás Maduro durante un recorrido por la comunidad de Villa Rosa, estado Nueva Esparta.
Sin embargo, las autoridades venezolanas dijeron que el empresario fue detenido por presunta legitimación de capitales y permaneció casi 9 meses en el Centro de Reclusión para Procesados Judiciales 26 de Julio en el estado Guárico.
Luego de una intensa campaña internacional con participación del gobierno chileno, la Organización de Estados Americanos y organizaciones dedicadas a la defensa de la libertad de expresión, el 24 de mayo del 2017 Jatar recibió una medida cautelar sustitutiva de arresto domiciliario.