Mis clases English version

Red Prensa Verde

http://redprensaverde.org/

Revista digital sin ánimo de lucro que informa de manera independiente el acontecer ambiental y ecológico de Colombia.

RPV es desarrollada por periodistas especializados en ecología y ambiente, quienes cubren las áreas de investigación, biodiversidad, conservación, variabilidad climática, ciencia, comunidad e impacto ambiental, en las regiones naturales del país. Su trabajo consiste en investigar la riqueza biótica del país para mostrar su estado de conservación, potencialidades y amenazas.

RPV expone una agenda noticiosa propia y colabora con medios nacionales y de otros países, para dar a conocer el estado de la biodiversidad, los efectos del cambio climático y las problemáticas socio-ambientales que aquejan a ecosistemas y a comunidades campesinas, indígenas, negritudes, grupos marginales y urbanos. 

"Hemos forjado nuestro lema "Historias de un país megadiverso" para significar que Colombia es un territorio extremadamente biodiverso, es decir, privilegiado con una alta concentración de fauna y flora en cada metro cuadrado. Riqueza que llega a los linderos de la genética, los microorganismos, los diferentes grupos humanos y las culturas presentes en sus extensos y diversos territorios. ¿Cómo se encuentra esa riqueza que incluye a los seres humanos? ¿Qué la afecta? , es lo que tratamos de descifrar con nuestro trabajo diario", explican desde la RPV.

Ubicación:
Bogotá, Colombia
Año de fundación:
2016

Contenido

Tipos de contenido:
Ciencia
Ambiente
Salud y bienestar
Minorías étnicas
Migración
Pueblos indígenas
Géneros periodísticos:
Periodismo narrativo
Crónicas y no ficción
Periodismo de investigación
Entrevista/Reportaje
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo
Periodismo de soluciones

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
YouTube
Podcast

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
4700
Twitter:
5617
Instagram:
870
Youtube:
28

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
1
Fundadores:
Olga Cecilia Guerrero
Directores:
Olga Cecilia Guerrero
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
2
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
2
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
1
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
2
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
7|Servicios para organizaciones sin fines de lucro
Otras fuentes de ingresos:
Google AdSense
Contenido patrocinado o native advertising
Donaciones individuales
Subvenciones o inversión de organizaciones inversoras filantrópicas
Subvenciones de gobiernos extranjeros
Subvenciones de Naciones Unidas, UNESCO u otras agencias similares
Publicidad vendida por agencia externa
Apoyo de la audiencia / lectores
Publicidad
Servicios de consultoría

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.