Mis clases English version

Red Ambiental de Información

http://www.raibolivia.org/

RAIBOLIVIA es una plataforma de noticias sobre medio ambiente, conservación y ciencias ambientales, con la misión de dar voz a la biodiversidad y los grupos vulnerables de Bolivia. Fue fundada el 2016, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Gracias a una beca de Earth Journalism Network (EJN).

"Creemos en el poder del periodismo ambiental independiente para fortalecer en nuestros lectores su apreciación por la naturaleza e inspirar acciones de conservación", explica uno de sus fundadores, Eduardo Franco Berton.

RAIBOLIVIA es parte de Amazon Underworld, una alianza periodística conformada por InfoAmazonia (Brasil), Armando Info (Venezuela), La Liga Contra el Silencio (Colombia) y La Barra Espaciadora (Ecuador). Bajo el lema de ''crimen y corrupción a la sombre de la selva tropical más grande del mundo'', Amazon Underworld y sus periodistas, recorren los rincones poco explorados de la Amazonía para entender su ecosistema criminal. Y de esta manera, develar por medio de investigaciones periodísticas cómo las actividades ilícitas de este intrincado submundo de la Amazonía tienen un impacto devastador en las comunidades amazónicas y el medio ambiente.

Siguiendo con su compromiso de dar voz a la biodiversidad y los pueblos indígenas, RAIBOLIVIA ha liderado paneles en las siguientes Conferencias de Periodismo: Global Investigative Journalism Conference (GIJC) (Hamburgo, 2019), National Conference of Science Writers (Washington DC, 2018), Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Lima, 2019), World Conference of Science Journalism (Medellín, 2023), entre otras más.

Fruto de su trabajo de investigación periodística, RAIBOLIVIA ha cosechado los siguientes premios nacionales e internacionales: Society of Environmental Awards (SEJ) (2020), Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (2019 y 2020), Premio al Reportaje sobre Biodiversidad (2021), Festival Internacional de Cine Verde (2022 y 2024), Reconocimiento de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia (2024).

El logo del medio está dedicado al mono Lucachi de Beni (Plecturocebus olallae), como explican en su web, es uno de los dos únicos monos endémicos que tiene Bolivia y una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo.

Ubicación:
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Año de fundación:
2016

Contenido

Tipos de contenido:
Ciencia
Ambiente
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Periodismo narrativo
Crónicas y no ficción
Ensayos
Entrevista/Reportaje
Opinión
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Periodismo de datos
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo
Periodismo de soluciones
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
YouTube
Medio impreso (libros, revistas, especiales, boletines, periódicos, etc.)
Servicio de mensajería
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
20919
Twitter:
1597
Instagram:
2250
Youtube:
136
TikTok:
475

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
3
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Eduardo Franco Berton
Directores:
Eduardo Franco, Andrea Segovia
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
4
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
2
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
3
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones de organizaciones donantes privadas

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.