Es un medio de comunicación nativo digital. Ofrecen contenidos periodísticos donde mostramos la cotidianeidad de la frontera norte del Ecuador, que agrupa a poblaciones vulnerables como: pueblos y nacionalidades afroecuatorianas, indígenas, refugiados, personas con discapacidad y otros, además, de visibilizamos positivamente a los emprendedores.
Lo hacen porque estamos convencidos de que las voces y rostros de la comunidad; las ideas innovadoras, la defensa del territorio, la cultura, la gastronomía y el turismo, tienen que ser mostrados desde una visión positiva que inspire a la sociedad. Dan mayor énfasis a los iniciativas de mujeres.
Están resolviendo un problema de discriminación y exclusiónsocial, debido a que, a través de los relatos mostramos aquellos rostros, sitios y costumbres que tradicionalmente no son evidenciados en los medios de comunicación tradicionales o entidades gubernamentales, los cuales generaron un sistemático proceso de distanciamiento social.