Mis clases English version

Qué digital (www.quedigital.com.ar) es un diario digital de Mar del Plata, Argentina, que cubre en profundidad las noticias de última hora de la ciudad. El medio apunta a ser un puente entre las personas y lo que pasa en sus calles, sin condicionamientos externos, intereses ajenos ni lógicas empresariales. 

El proyecto, nacido en 2014 y autogestionado por periodistas y reporteros gráficos nucleados en la Cooperativa La Redacción, se propuso desde sus orígenes hacer periodismo cooperativo e independiente, es decir, un periodismo alejado de los grandes grupos económicos, y más cercano a las personas. 

El medio es nativo digital, de carácter local, y cubre noticias de última hora de la ciudad, pero lo hace con un valor agregado: la originalidad de los contenidos publicados, la profundidad en los abordajes periodísticos, el enfoque social y de derechos humanos en el tratamiento de las noticias, la generación de una agenda propia, la calidad de la reportería gráfica y la cobertura en formato audiovisual de las noticias de impacto para Mar del Plata. 

En su primera década de trayectoria, Qué digital ha cosechado diversos reconocimientos y ha encabezado iniciativas de impacto, entre ellas: dos muestras fotográficas y la producción de su primer documental "Descartados. Al margen de la basura", además de premios en concursos periodísticos nacionales e internacionales. 

El medio ha participado de diversos programas y aceleradoras en sus primeros 10 años de trabajo y, además, en 2024 se convirtió en el primer medio en Argentina en recibir la certificación internacional de la Journalism Trust Initiative (Iniciativa de Periodismo de Confianza) promovida por la organización Reporteros Sin Fronteras por cumplir con los más altos estándares de confianza, transparencia, ética y calidad periodística 

Ubicación:
Mar del Plata, Argentina
Año de fundación:
2014

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Deportes
Educación
Política
Tecnología
Género
Ambiente
Feminismos
LGBTIQ+
Diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA)
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Opinión
Periodismo narrativo
Entrevista/Reportaje
Crónicas y no ficción
Periodismo de investigación
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos

Cobertura

Tipo de cobertura:
Local
Area de cobertura:
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Servicio de mensajería
Redes sociales
WhatsApp
YouTube

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
39724
Twitter:
20000
Instagram:
23853
Youtube:
1118

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
2
Fundadores hombres:
3
Fundadores:
Julia Drangosch, Joaquín Lledó, Gonzalo Gobbi, Juan Manuel Salas y Belén Cano.
Directores:
Julia Drangosch, Joaquín Lledó, Luciano Gargiulo y Sebastián Alí.
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
6
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
2
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
3
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
5
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Servicios de contenido
Fuente de ingresos secundaria:
Publicidad
Otras fuentes de ingresos:
Publicidad local vendida por el equipo
Redes de publicidad programática (no AdSense)
Subvenciones o grants (subsidios)
Publicidad para entidades gubernamentales
Google AdSense
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Servicios para organizaciones sin fines de lucro
Creación de contenidos para clientes que no son medios
Servicios de consultoría
Subvenciones de gobiernos locales y nacionales y/o otras instituciones o entidades gubernamentales
Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Subvenciones de Google
Subvenciones de Meta
Publicidad nacional vendida por el equipo
Publicidad vendida por agencia externa
Contenido patrocinado o native advertising

Transparencia

Publica información sobre sus ingresos anuales
Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.