Mis clases English version

Proclama Cauca y Valle

https://www.proclamadelpacifico.com/

Proclama del Pacífico es una red de medios de comunicación (periódico impreso, emisora radial, página web y redes sociales) con sede en el municipio de Santander de Quilichao, Cali, Popayán, Pasto, Quibdó y Bogota. Es el medio de comunicación más importante del suroccidente colombiano, hace periodismo de manera objetiva e imparcial, desde un punto analítico y de opinión.

Fue creado en el año del 1983 con el objetivo de visibilizar e informar los sucesos de la región; la cual históricamente ha sido una región marcada por el conflicto armado y el narcotráfico. Desde el 2004 el diario Proclama Cauca y Valle se convirtió en un medio digital, ampliando la cobertura a todos sus usuarios a nivel nacional y mundial, a través de Internet.

Es dirigido por el periodista Alfonso José Luna Geller, que cuenta con más de 40 años de experiencia periodística.

Ofrece servicios publicitarios (diseño gráfico, fotografía profesional y aérea, publicidad, edición de libros, revistas, producción y emisión de vídeos, clasificados y edictos) en el periódico impreso, en la página web www.proclamadelpacifico.com y en la emisora virtual Proclama Radio.

Ubicación:
Colombia, Colombia
Año de fundación:
2004

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Deportes
Educación
Política
Ambiente
Salud y bienestar
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Periodismo narrativo
Ensayos
Sátira
Crítica
Opinión
Entrevista/Reportaje
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Periodismo de datos
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Periodismo de fuentes colectivas (crowdsourcing)
Fact checking o verificación de datos
Periodismo de soluciones
Periodismo participativo
Periodismo explicativo
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo

Cobertura

Tipo de cobertura:
Regional
Area de cobertura:
Suroccidente de Colombia

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Medio impreso (libros, revistas, especiales, boletines, periódicos, etc.)
Redes sociales
Radio en línea
Servicio de mensajería
WhatsApp
Podcast
YouTube

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
348000
Twitter:
20000
Instagram:
26000
Youtube:
34000
TikTok:
30000

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Modelo híbrido
Fundadoras mujeres:
2
Fundadores hombres:
3
Fundadores:
Alfonso Luna, Flor Criollo, David Luna, Hernán Luna, Diana Luna
Directores:
Alfonso Jose Luna Geller
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
8
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
2
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
5

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Fuente de ingresos secundaria:
28|Publicidad nacional vendida por el equipo
Otras fuentes de ingresos:
Google AdSense
Monetización de canal de YouTube
Ingresos vía Meta por contenido
Producción de contenido para otros medios
Apoyo de la audiencia / lectores
Subvenciones de empresas que no son Google ni Meta
Campañas de crowdfunding
Membresías
Subvenciones de Google
Subvenciones de Meta
Subvenciones de gobiernos extranjeros
Publicidad
Publicidad vendida por agencia externa

Transparencia

Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.