Mis clases English version

Pikara Magazine es una publicación digital con perspectiva feminista que apuesta por el periodismo de calidad y por personas e historias poco habituales en otros medios.

Como explican sus responsables, “Pikara Magazine propone un periodismo de calidad, con perspectiva feminista, protagonizado por personas e historias que rara vez aparecen en los medios”.

El objetivo del equipo impulsor de Pikara Magazine es el de “tratar todos los temas sociales y culturales con un enfoque distinto: incisivo, inclusivo, comprometido, transgresor y disfrutón”.

La revista tiene aproximadamente unas 200.000 visitas mensuales. Y en 2023 superaron la cifra de los 3.000 suscriptores digitales a su proyecto.

Además de la publicación digital, Pikara Magazine publica cada año un número en papel del que se editan 5.000 ejemplares. Hasta ahora se han publicado ya cinco números.

La información completa sobre el equipo está disponible aquí.

Esta publicación combina varias fuentes de ingresos. Por un lado, cuenta con Amigas de Pikara, que aportan aproximadamente el 30% del presupuesto del proyecto. Las personas que deciden convertirse en Amigas de Pikara pueden aportar la cantidad que deseen de manera mensual o anual. Para recibir el número impreso anual de la revista, la aportación anual mínima debe ser de 30 euros.

La formación es la fuente principal de ingresos de Pikara Magazine: supone el 45% de los ingresos. Se trata de trabajos de formación, consultoría y asesoría para administraciones y oenegés que realizan las coordinadoras de la revista.  

La venta de la revista en papel aporta aproximadamente el 25% de los ingresos. Pikara también cuenta con ingresos publicitarios.

Las responsables de Pikara Magazine consideran que el suyo es un “proyecto de comunicación”. Asi, además de la revista digital y en papel, han creado un foro de debate feminista y un glosario feminista en lengua de signos.

Además, desde Pikara “se trabaja para ayudar en la visibilidad de artistas feministas por lo que tenemos una sección que se llama #PikaraEnDirecto”. Otro proyecto impulsado por esta publicación es un laboratorio de periodismo, #PikaraLab, en el que se publican especiales multimedia.

El trabajo desarrollado por Pikara Magazine ha sido merecedor de varios premios de igualdad, comunicación y periodismo. En el año 2017, por ejemplo, obtuvieron los siguientes reconocimientos:

Premio Zirgari de Igualdad, en la categoría de Empoderamiento y Cambio de Valores, que otorga cada año la Diputación Foral de Bizkaia. ‘Identidades rurales LGTBI: los tonos grises de Extremadura‘, de Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández, ganador del Premio de Periodismo Digital Pedro Zerolo. Premio del Festival FanCineGay de Extremadura. ‘Tailandia revisa la violencia sexual de sus telenovelas’, de Ana Salvá, finalista del Premio Colombine. ‘Mujeres en el agujero‘, de Itziar Pequeño y Teresa Villaverde, finalista del Premio Colombine.

Es un proyecto de EME KOMUNIKAZIOA KOOP. ELK. TXIKIA, una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro que surge a partir de la transformación de una asociación sin ánimo de lucro.

Ubicación:
Bilbao, España
Año de fundación:
2010

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Estilo de vida
Género
Racismo
Refugiados
LGBTIQ+
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Periodismo narrativo
Crónicas y no ficción
Entrevista/Reportaje
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Periodismo de datos
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
132000
Twitter:
78100
Instagram:
84400
Youtube:
9300

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
4
Fundadores:
June Fernández, Maite Asensio, Itziar Abad, Lucía Martínez Odriozola
Directores:
Teresa Villaverde, María Ángeles Fernández

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Fuente de ingresos secundaria:
42|Suscripciones al sitio web
Otras fuentes de ingresos:
Publicidad
Apoyo de la audiencia / lectores

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.