Pie de Página es un portal periodístico independiente de Periodistas de a Pie, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales. Fue fundado en 2015 como una plataforma de crónicas y reportajes sobre temas relacionados con violaciones de derechos humanos, violencia de Estado, impunidad, despojo, corrupción, desigualdad, migraciones, libertad de expresión, transparencia y rendición de cuentas.
El proyecto Pie de Página busca explicar "las causas y consecuencias de las decisiones de los grupos de poder en su vida cotidiana, y también abre espacios para la reflexión, la búsqueda de soluciones y la vinculación con los mecanismos de cambio", se explica en el portal.
Desde la plataforma México-Leaks se pueden enviar denuncias o filtraciones sobre los temas que cubre el medio. "Creemos en la denuncia y en el acceso a la información pública para la rendición de cuentas por parte de las autoridades y la toma de decisiones por parte de ciudadanos."
El equipo está conformado por periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos. El portal es también un espacio solidario para periodistas desplazados por su trabajo y censurados por las líneas editoriales de los medios, que buscan un medio para difundir la información que incomoda a los grupos de poder, además de las condiciones amenazantes o que ponen en riesgo su trabajo.
Pie de Página fue elaborado con el apoyo del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y la unión Europea, como parte del proyecto “Refuerzo de las Capacidad de los Periodistas para la Promoción de los Derechos Humanos y de las Reformas Democráticas”, en ningún caso debo considerarse que los contenidos reflejan la opinión de la Unión Europea.