Periodismo de Barrio es una revista digital que desarrolla investigaciones sobre comunidades afectadas por desastres naturales o especialmente vulnerables ante fenómenos como huracanes, inundaciones, sequías, fuegos, deslizamientos de tierra, u otros ocasionados por la incidencia del hombre. Abarca tópicos como biodiversidad, contaminación ambiental, desarrollo sostenible, desastres naturales, economía e industrias, recursos naturales y soberanía alimentaria.
Sus objetivos son:
Ampliar y diversificar la información sobre el impacto del cambio climático en poblaciones vulnerables de Cuba mediante la producción de investigaciones periodísticas en diferentes formatos y géneros.
Incrementar las oportunidades laborales y espacios de incidencia social y de formación a través de la incorporación de profesionales cubanos vinculados a la comunicación (periodistas, diseñadores y fotógrafos).
Contribuir a los procesos de toma de decisiones por parte de gobiernos locales, instituciones privadas y estatales y de la ciudadanía cubana mediante la producción de contenido en diferentes formatos y géneros y su distribución por diversos canales.
Insertar la producción periodística sobre temas medioambientales cubanos en el ecosistema de medios latinoamericanos y caribeños y sus audiencias a través de la consolidación de vínculos y alianzas para la creación conjunta de contenidos.
Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.