En este medio se encargan de publicar temas de relevancia social, política, económica desde la ciudad de Coronel Oviedo (localidad que queda a 132 kilómetros, aproximadamente, de Asunción, capital de Paraguay).
Se ocupan de priorizar la investigación local, siendo así la piedra en el zapato de los políticos de turno, de esta zona. Además, utilizan el periodismo de datos a través del uso de la LEY N° 5282/14 "DE LIBRE ACCESOCIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL", que reglamenta el Artículo 28 de la Constitución Nacional de Paraguay, para sus publicaciones, plasmando la información en infografías y otras imágenes para las redes sociales.
El programa se denomina Hablando Claro y es emitido de lunes a viernes de 07:00 a 11:30 horas.
Es un medio de comunicación multimedios referente de la zona, no solo en Coronel Oviedo, sino que también en todo el Departamento (Estado, como se lo conoce en otras partes del mundo) Caaguazú, donde pertenece esta localidad. Además, cuenta con una red de difusión vía mensajería de WhatsApp.
El medio tiene a su haber investigaciones periodísticas que han cambiado realidades en la zona como el caso de corrupción en la Universidad Nacional del Caaguazú (2015). Sistema de caja paralela en la Municipalidad de Coronel Oviedo para habilitar juegos de azar (2019-2020). Irregularidades en la entrega de almuerzo escolar por parte del gobernador, Alejo Ríos Medina (2020). Desvío de medicamentos en el Hospital Regional de Coronel Oviedo (2024)
Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.