Mis clases English version

Observatorio Venezolano de Fake News

https://fakenewsvenezuela.org

El Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) es una iniciativa de periodistas venezolanos que nace con la finalidad de impulsar la detección, análisis y alfabetización digital en procura de frenar las campañas de manipulación y bulos que circulan principalmente en las redes sociales. El proyecto, fundado en julio de 2019, por un grupo de profesores universitarios, periodistas y miembros de la organización Medianálisis, se enfoca en el ámbito de la desinformación, la cual buscan combatir con procesos periodísticos y el apoyo de herramientas tecnológicas, siguiendo siempre los principios de responsabilidad, veracidad, pluralidad e imparcialidad. Además de su trabajo de verificación y desmentido, el OVFN realiza una labor formativa, académica y de investigación. De esta manera, la iniciativa ha logrado editar y poner a disposición de la ciudadanía tres libros sobre desinformación en los que se analiza su impacto negativo en el acceso a la información por parte de la ciudadanía y se ofrecen elementos teóricos y ejemplos prácticos para ayudarles a prevenir los engaños y la manipulación. También realizan capacitaciones virtuales y presenciales a estudiantes de Comunicación Social, periodistas en ejercicio, profesores, distintos gremios profesionales y miembros de la sociedad civil, con el propósito incentivar la comunicación para la democracia y garantizar el derecho a la información de la ciudadanía. Entre los objetivos del Observatorio se encuentran los siguientes: Contrarrestar los procesos de desinformación interesada que se tornan virales en Venezuela, proporcionando información y herramientas para la detección y desmentido de las fake news y facilitando a la ciudadanía oportunidades de formación y contenidos que apoyen el desarrollo de capacidades para una lectura crítica del ecosistema mediático en el país. Alertar a la ciudadanía sobre las fake news que circulan en Venezuela a través de procesos sistemáticos de detección, verificación y desmentido. Promover una lectura comunicacional crítica de los bulos y el ecosistema mediático promoviendo la comprensión del impacto de los contenidos falseados que oriente a la ciudadanía.

Ubicación:
Barquisimeto, Venezuela
Año de fundación:
2019

Contenido

Tipos de contenido:
Ciencia
Economía y negocios
Política
Salud y bienestar
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Fact checking o verificación de datos
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Newsletter
Redes sociales
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
3893

Seguidores en redes sociales

Facebook:
949
Twitter:
19322
Instagram:
6678

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
1
Fundadores hombres:
2
Fundadores:
Andrés Cañizález, Mariela Torrealba, León Hernández
Directores:
Andrés Cañizález, Mariela Torrealba
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
6
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
4
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
3
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
7
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
2
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
15|Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Fuente de ingresos secundaria:
Otros
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones o grants (subsidios)
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.