El Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) es una iniciativa de periodistas venezolanos que nace con la finalidad de impulsar la detección, análisis y alfabetización digital en procura de frenar las campañas de manipulación y bulos que circulan principalmente en las redes sociales.
El proyecto, fundado en julio de 2019, por un grupo de profesores universitarios, periodistas y miembros de la organización Medianálisis, se enfoca en el ámbito de la desinformación, la cual buscan combatir con procesos periodísticos y el apoyo de herramientas tecnológicas, siguiendo siempre los principios de responsabilidad, veracidad, pluralidad e imparcialidad.
Además de su trabajo de verificación y desmentido, el OVFN realiza una labor formativa, académica y de investigación. De esta manera, la iniciativa ha logrado editar y poner a disposición de la ciudadanía tres libros sobre desinformación en los que se analiza su impacto negativo en el acceso a la información por parte de la ciudadanía y se ofrecen elementos teóricos y ejemplos prácticos para ayudarles a prevenir los engaños y la manipulación.
También realizan capacitaciones virtuales y presenciales a estudiantes de Comunicación Social, periodistas en ejercicio, profesores, distintos gremios profesionales y miembros de la sociedad civil, con el propósito incentivar la comunicación para la democracia y garantizar el derecho a la información de la ciudadanía.
Entre los objetivos del Observatorio se encuentran los siguientes:
Contrarrestar los procesos de desinformación interesada que se tornan virales en Venezuela, proporcionando información y herramientas para la detección y desmentido de las fake news y facilitando a la ciudadanía oportunidades de formación y contenidos que apoyen el desarrollo de capacidades para una lectura crítica del ecosistema mediático en el país.
Alertar a la ciudadanía sobre las fake news que circulan en Venezuela a través de procesos sistemáticos de detección, verificación y desmentido.
Promover una lectura comunicacional crítica de los bulos y el ecosistema mediático promoviendo la comprensión del impacto de los contenidos falseados que oriente a la ciudadanía. |