Mis clases English version

Noticias Para Inmigrantes

https://noticiasparainmigrantes.org

Noticias Para Inmigrantes (NPI) es una organización de medios sin fines de lucro que se encuentra en la intersección de noticias, medios, tecnología y compromiso cívico. NPI combate la información errónea dirigida a los hispanohablantes al involucrar a los inmigrantes directamente a través de Facebook Messenger, TikTok, YouTube e Instagram.

NPI es un proyecto de Accelerate Change y está trabajando para aumentar drásticamente la participación cívica de los latinos de habla hispana en los diferentes procesos electorales de los EE. UU. NPI es un proyecto de Wise Rock Media.

NPI creció rápidamente en 2020 y se convirtió en una fuente de medios confiable para inmigrantes cuando comenzó la pandemia. La pandemia y la desinformación en las redes sociales impactaron enormemente a la comunidad latina a la que sirve. Para combatir estos problemas, el equipo de NPI comenzó a escribir artículos en español fáciles de entender sobre los servicios y ayudas disponibles por el gobierno. Esto permitió al equipo de NPI conectar a su comunidad con información de recursos como ayuda alimentaria, financiera y otros.

Noticias Para Inmigrantes ha llegado digitalmente a más de 40 millones de inmigrantes latinos desde el año 2020 para educarlos sobre temas como la carga pública, la asistencia del gobierno, los cambios en los procesos de inmigración y más. Noticias Para Inmigrantes ofrece noticias para los latinos en todo el país, siendo Los Ángeles, Chicago, Miami, Nueva York y Houston las ciudades donde se encuentran la mayoría de sus suscriptores.

Con su franquicia, Revolution English, brinda lecciones de inglés gratuitas a más de un millón en TikTok, Instagram y Youtube para ayudarlos a prosperar en los EE. UU.

NPI está formado por un equipo de catorce profesionales que trabajan de forma remota. Sus principales ingresos provienen de subsidios de diferentes organizaciones e ingresos publicitarios.

Ubicación:
Los Ángeles, Estados Unidos
Año de fundación:
2019

Contenido

Tipos de contenido:
Educación
Género
Racismo
Refugiados
Salud y bienestar
LGBTIQ+
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Newsletter
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
YouTube
Sitio web
Servicio de mensajería
WhatsApp
Podcast

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
155000
Instagram:
249000
Youtube:
2550
TikTok:
277100

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
3
Fundadores:
Irene Velarde, Laura Liibbe, Rocio Segura
Directores:
Ha Na Park, Irene Velarde, Laura Liibbe, Rocio Segura
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
14
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
7
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
28|Google AdSense
Otras fuentes de ingresos:
Publicidad
Contenido patrocinado o native advertising

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.