lavozdelsur.es está editado por una sociedad limitada: Comunicasur Media SL. Un alto porcentaje de esta empresa está en manos de personas que trabajan en el periódico y que cofundaron el medio aportando su dinero y su trabajo para poder arrancar a finales de 2014. Ideamos desarrollar lavozdelsur.es porque buscábamos ser dueños de nuestra redacción y de nuestro periódico, haciéndolo como mejor creemos, con una agenda propia, honesta y lo más libre e independiente posible, sin ataduras a otros intereses que no sean los de nuestros lectores y los de contar en Andalucía con una cabecera digital hecha de historias periodísticas en andaluz, desde, por y para Andalucía.
La empresa no cuenta con ningún accionista mayoritario, pero sí son copropietarios muchos de los periodistas que escriben o hacen fotos y vídeos en este periódico: Paco Sánchez Múgica, Francisco Romero, Manu García, Juan Carlos González, Carlos Piedras, Juan Carlos Toro, Sebastián Chilla...
El presidente de Comunicasur Media SL es José Joaquín Carrera, uno de los miembros de un accionariado donde están muchos amigos y amigas que han compartido desde el principio, o se han ido sumando a lo largo de los años, la ilusión por este proyecto sin esperar nada a cambio, solo aportando unas pequeñas cantidades a modo de mecenas para ponerlo en marcha. Es el caso de Natividad Montaño, Jorge Miró, Claudia GR Moneo, Santiago Moreno, Ana De Cosa, Ana Fernández, Fernando Toro, Agustín García-Lázaro, Manuel Ruiz, Antonio Fernández, Casto Sánchez, Francisco Reinoso, Pedro Grimaldi, Daniel Diosdado y Daniel Pérez.
Al frente de la gestión contable y de la asesoría jurídica de la empresa está Laborum, mientras que Marketer Global Media se encarga a nivel externo de parte de la comercialización del periódico. Detrás de lavozdelsur.es no hay ningún gran grupo empresarial, ningún favor político, ni ninguna deuda con la banca o subvención.
El medio cuenta con una opción para suscriptores a su web reclamando el apoyo a un periodismo en Andaluz, Libre e Independiente. "Para garantizar la verdad, la libertad y la democracia, el periodismo libre y el que da voz a los que menos voz tienen es un requisito indispensable. Apostamos por hacer periodismo de verdad, eso significa realizar reportajes de calidad bajo un enfoque humano, publicar análisis y opiniones relevantes, y poder llevarte las últimas noticias de la mejor manera posible hasta el lugar donde estés. Apoyar a nuestro medio para un periodismo lo más independiente posible del poder político y económico, capaz de contar lo que no quieren que leas o en lo que nadie se fija. Para que exista un periodismo así, que piense en andaluz y sea combativo en pos de la justicia social, la igualdad y la ecología política", destacan en su web.