Mis clases English version

La Liga contra el silencio

http://ligacontraelsilencio.com

La Liga Contra el Silencio es una alianza de medios y reporteros que tiene como misión romper el silencio que oculta voces marginadas y problemas invisibilizados en Colombia. Trabajamos para construir una sociedad más igualitaria y justa y lo hacemos mediante la promoción del periodismo colaborativo y la búsqueda constante de nuevas formas de contar historias. Protegemos a periodistas y fuentes para garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada. 

Ubicación:
Bogotá, Colombia
Año de fundación:
2017

Contenido

Tipos de contenido:
Crímenes de guerra y justicia transicional
Migración
Diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA)
Minorías étnicas
Feminismos
Refugiados
Pueblos indígenas
LGBTIQ+
Género
Judiciales y policiales
Cultura y entretenimiento
Ambiente
Política
Salud y bienestar
Sociedad y derechos humanos
Deportes
Tecnología
Economía y negocios
Educación
Géneros periodísticos:
Periodismo de investigación
Periodismo narrativo
Entrevista/Reportaje
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Periodismo de fuentes colectivas (crowdsourcing)
Fact checking o verificación de datos
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
YouTube
Newsletter
Redes sociales
Podcast

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
375

Seguidores en redes sociales

Facebook:
15000
Twitter:
60400
Instagram:
27500
Youtube:
2130
TikTok:
22400

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
-
Directores:
Alejandro Gómez Dugand, director; Jeanneth Valdivieso, coordinadora periodística y editora.
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
3
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
5
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
4
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Subvenciones o grants (subsidios)
Fuente de ingresos secundaria:
15|Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones de Google
Subvenciones de gobiernos extranjeros

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.