La H Parlante es un medio de comunicación de política boliviana. "Datos, no consignas" es su eslogan. Aborda los temas de ciencia política, comunicación y cultura. Sus publicaciones son informativas, proyecciones y análisis de actualidad, como también con perspectiva histórica. En menor medida, publica viñetas de personajes.
Sus contenidos, sin tener llamados a la acción explícitos, generan conversaciones y debates protagonizados por sus seguidores, entre los que figuran líderes de opinión. Durante el conflicto electoral boliviano de fines de 2019, La H Parlante fue un referente de análisis que logró diferenciarse entre los flujos de información extremadamente polarizados.
En el blog, el fundador describe que "conquistó la venia final para hablar sin medirse ni calcular", como también indica que su labor periodística "no depende de nadie más que del buen criterio".
La H Parlante fue fundado en 2017 por Rafael Archondo, cuya carrera periodística en medios tradicionales bolivianos sobrepasa los 30 años. Actualmente, Archondo reside en Puebla, México, donde es docente universitario, y publica columnas en medios tradicionales bolivianos, además de ser responsable de La H Parlante.
"Escribir sobre Bolivia desde Puebla ha permitido hacerlo con la requerida distancia crítica, pero también con mayor independencia tanto de los poderes fácticos como de las corrientes de opinión prevalecientes. En estos años, la H ha sido acusada de servir a los intereses del Movimiento al Socialismo [partido político liderado por Evo Morales], pero también de todo lo contrario. Callar algo por conveniencia equivaldría a que la H vuelva a ser muda", explica el fundador.
Actualmente, Archondo explora modelos de negocios apropiados para su línea editorial y sus audiencias.