Mis clases English version

Feminacida es un medio de comunicación y colectivo autogestivo que se dedica a realizar una cobertura diaria de la realidad desde una perspectiva feminista, popular, federal y de derechos humanos. Desde su inicio el 8 de marzo de 2018, su principal objetivo ha sido visibilizar, difundir e investigar sobre los derechos, reclamos, necesidades e historia del movimiento de mujeres y disidencias en Latinoamérica.

El enfoque de Feminacida se refleja en la producción de material periodístico y educativo de alta calidad, buscando abordajes alternativos, respetuosos y libres de violencias. Su trabajo promueve activamente la igualdad de género y proporciona herramientas para una comunicación más justa, democrática y responsable.

El medio lleva a cabo una cobertura diaria de la actualidad, presentando la realidad desde una perspectiva popular, feminista y de derechos humanos, a través de su portal de noticias. Además, ofrece talleres en su Escuela de formación, abordando temas como periodismo, comunicación, Educación Sexual Integral (ESI), deporte, fotografía, entre otros.

Feminacida también proporciona capacitaciones y consultorías para la aplicación de la perspectiva de género y diversidad en distintos espacios de trabajo, incluyendo empresas, organizaciones e instituciones. De esta manera, buscan impulsar la implementación práctica de herramientas para promover la igualdad y el respeto.

Adicionalmente, el colectivo emprende campañas de comunicación para planificar y crear contenidos con el propósito de transmitir mensajes específicos en línea con su enfoque feminista y de derechos humanos. Utilizan diferentes plataformas, y recientemente comenzaron un envío por streaming en Twitch.

Se definen como "un medio y colectivo comprometido con promover una mirada inclusiva y respetuosa en la comunicación, brindando una voz a las luchas y realidades del movimiento de mujeres y disidencias en Latinoamérica".

En 2021, fue seleccionado dentro de la primera cohorte de GNI Startups Lab Hispanoamérica, programa de SembraMedia y Google News Initiative, que consistió en una aceleradora de medios digitales independientes en español para poyar el desarrollo de emprendimientos periodísticos e impulsar el crecimiento personal de sus integrantes.

Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
Año de fundación:
2018

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Deportes
Educación
Política
Género
Racismo
Ambiente
Feminismos
LGBTIQ+
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Opinión
Periodismo narrativo
Periodismo de investigación
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Crónicas y no ficción
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Actualidad o noticias de última hora
Periodismo de datos
Periodismo explicativo
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
WhatsApp
Podcast

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
92000
Twitter:
13300
Instagram:
249000
Youtube:
200
TikTok:
5815

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
2
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Agustina Lanza, Micaela Arbio Grattone
Directores:
Agustina Lanza, Micaela Arbio Grattone, Solana Camaño, Victoria Eger.
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
3
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
11
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
15
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
8
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
3

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
15|Subvenciones de Google
Fuente de ingresos secundaria:
15|Subvenciones de gobiernos locales y nacionales y/o otras instituciones o entidades gubernamentales
Otras fuentes de ingresos:
Servicios de entrenamiento para otros clientes (no periodistas)
Membresías
Subvenciones o grants (subsidios)
Publicidad para entidades gubernamentales
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Servicios para organizaciones sin fines de lucro
Producción de contenido para otros medios
Creación de contenidos para clientes que no son medios
Desarrollo de productos y ventas
Servicios de entrenamiento para periodistas
Subvenciones de Naciones Unidas, UNESCO u otras agencias similares
Publicidad
Publicidad nacional vendida por el equipo
Servicios de contenido
Apoyo de la audiencia / lectores
Servicios de consultoría

Transparencia

Tienen manual de ética
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.