Mis clases English version

El Resaltador es un medio de comunicación autogestionado basado en Córdoba. Funciona como una cooperativa de trabajo, y se enfoca en visibilizar temas y acontecimientos que suelen ser ignorados o tratados superficialmente por los medios masivos. Su propuesta está dirigida a nuevas audiencias y, en particular, a un público joven desencantado con los conglomerados mediáticos que priorizan intereses económicos por encima del periodismo independiente.

Con un enfoque dinámico y moderno, El Resaltador apuesta principalmente por contenidos audiovisuales que sean entretenidos, informativos y capaces de conectar con su audiencia. Entre sus valores, se destacan la defensa de un ambiente sano, los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+, el reconocimiento de las comunidades indígenas y originarias, la lucha por la igualdad racial y el apoyo a la clase trabajadora y popular.

El medio también se posiciona firmemente en contra de la violencia institucional, el machismo, la explotación laboral, el especismo y la destrucción ambiental. Desde esta perspectiva, El Resaltador promueve la democratización de la información y aboga por una distribución equitativa de la pauta publicitaria estatal, como una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad de los medios alternativos y autogestionados.

Ubicación:
Córdoba, Argentina
Año de fundación:
2016

Contenido

Tipos de contenido:
Deportes
Educación
Política
Género
Ambiente
Salud y bienestar
LGBTIQ+
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Actualidad o noticias de última hora

Cobertura

Tipo de cobertura:
Regional
Area de cobertura:
Ciudad de Córdoba y el resto de la provincia. También cobertura nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Newsletter
Redes sociales
YouTube

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
465

Seguidores en redes sociales

Facebook:
12000
Twitter:
3425
Instagram:
67900
Youtube:
5530

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
1
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Virginia Bortolon, Cristian Dominguez, Juan Ignacio Stancich, Emilia Urouro, Maximiliano Taibi, Guadalupe Fernandez,
Directores:
Virginia Bortolon, Cristian Dominguez, Juan Ignacio Stancich, Emilia Urouro
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
11
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
3
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
8
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
3
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
3

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Fuente de ingresos secundaria:
28|Contenido patrocinado o native advertising
Otras fuentes de ingresos:
Creación de contenidos para clientes que no son medios
Subvenciones de gobiernos locales y nacionales y/o otras instituciones o entidades gubernamentales
Suscripciones al sitio web
Servicios de desarrollo tecnológico
Venta de entradas para eventos
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Donaciones individuales
Servicios de consultoría
Servicios de contenido
Apoyo de la audiencia / lectores
Subvenciones o grants (subsidios)
Publicidad

Transparencia

Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.