Medio multimedia que fusiona deporte motor, cultura y actualidad en Oaxaca y México, bajo el lema "El afán es compartir". El sitio se enfoca en crear contenido diverso que conecta lo global con lo local, promoviendo el diálogo social y la difusión de la identidad oaxaqueña .
Estructura y enfoque
1. Áreas temáticas principales:
- Deporte motor: Cubre competencias internacionales como la Fórmula 1, el E-Prix y el Rally Dakar, con análisis técnicos especializados como #F1 Desde El Garaje .
- Cultura y arte: Destaca eventos locales como conciertos (ej. Lalo Saenger en Humito Cocina y Foro 8 Temblor), literatura en Poemario y reflexiones sobre arte en La Escena .
- Actualidad social y política: Aborda problemáticas de Oaxaca, como conflictos educativos con la Sección XXII del SNTE, y temas nacionales como políticas públicas .
2. Metodología de trabajo:
Combina periodismo tradicional con multimedia (artículos, podcasts, fotoreportajes) y fomenta la participación comunitaria mediante espacios como Opinión, donde columnistas analizan temas sociales .
3. Equipo y colaboradores:
Integrado por profesionales como Carlos Villalobos y Fernando Salinas (análisis deportivo), además de colaboradores locales que enriquecen la perspectiva regional .
4. Expansión digital:
Además de su sitio web, cuenta con presencia en YouTube (transmisiones en vivo y contenido exclusivo) , Facebook para interacción directa , y Ivoox para distribuir sus podcasts .
5. Compromiso comunitario:
Promueve la cultura oaxaqueña mediante crónicas sobre festivales como el Día de Muertos y la Guelaguetza, además de visibilizar problemáticas locales como la defensa de los derechos indígenas .
Impacto y proyección
El Garage Istmeño no solo informa, sino que construye identidad y comunidad a través de narrativas que entrelazan el automovilismo global con las raíces culturales de Oaxaca. Su enfoque multimedia y su compromiso con la diversidad de voces lo consolidan como un referente único en el panorama digital mexicano .