Mis clases English version

El Desconcierto es un medio independiente, se inscribe de forma amplia en el malestar social y las voluntades de cambio, pero no adscribe a ninguna identidad política específica. Realizan reportajes, columnas, investigación, entrevistas, crónicas y crítica cultural. 

Posee un sentido pluralista desde una inscripción explícita de carácter crítica, comprometida con la justicia social en una perspectiva amplia, conectada principalmente con temas de Educación, Derechos Sociales, Género y Diversidad Sexual, Libertad de Expresión, Transparencia, Corrupción, Cultura, DD.HH. y Pueblos Originarios.

La misión es relevar los temas del quehacer nacional y regional desde la política; economía y emprendimiento; tendencias y redes; opinión; reportajes; bienes comunes; cultura; internacional y vida recreativa, todas áreas en las que su equipo periodístico trabaja comprometido, día a día, con la rigurosidad, la imparcialidad y el pluralismo que fomenta el ejercicio del periodismo independiente para la defensa de la democracia.

Para hacer sostenible este medio de comunicación han lanzado la campaña ‘Hazte Socio’ cuya finalidad es co-crear una comunidad de lectores más crítica y propositiva que desea participar colaborativamente.

En los últimos años han sido finalistas del Premio Excelencia Periodística de la Universidad Alberto Hurtado.

Ubicación:
Santiago, Chile
Año de fundación:
2012

Contenido

Tipos de contenido:
Cultura y entretenimiento
Deportes
Economía y negocios
Educación
Política
Tecnología
Economía y finanzas
Ambiente
Salud y bienestar
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Crítica
Entrevista/Reportaje
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Opinión
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Periodismo explicativo

Cobertura

Tipo de cobertura:
Internacional
Paises de cobertura:
Argentina
Bolivia
Chile
Perú

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Redes sociales
YouTube
Newsletter
Podcast

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
424000
Twitter:
477300
Instagram:
427000
Youtube:
26800
TikTok:
17600

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización con fines de lucro
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Gonzalo Badal, María José Thomas, Carlos Altamirano.
Directores:
Gonzalo Badal, Giglia Vaccani, Macarena González.
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
14
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
2
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
12
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
3
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
3

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
28|Publicidad local vendida por el equipo
Fuente de ingresos secundaria:
42|Donaciones individuales
Otras fuentes de ingresos:
Servicios de consultoría
Publicidad
Servicios de desarrollo tecnológico
Servicios de contenido
Producción de contenido para otros medios
Apoyo de la audiencia / lectores
Suscripciones al sitio web
Venta de entradas para eventos
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.