Mis clases English version

El Auditor.info

http://elauditor.info

El Auditor.info es el único portal que publica de manera clara qué dicen los informes de los organismos encargados de auditar al Estado. Desde su inicio en 2008, enfoca su labor en temas de control público, transparencia, acceso a la información y participación ciudadana. Se focaliza en estas temáticas a nivel nacional, abarca cobertura federal y releva iniciativas regionales e internacionales.

Se desprende de Fundación Éforo, una organización de la sociedad civil que aboga por el control ciudadano de la gestión pública. El portal fue reconocido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como de interés cultural.

El proyecto surgió de la necesidad de hacer accesibles los informes de los organismos de control, usualmente incomprensibles para la ciudadanía y los propios periodistas. La transparencia y el acceso a la información son dos ejes fundamentales para que la gestión gubernamental mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, y El Auditor.info tiende ese puente entre la sociedad y los organismos. En el último tiempo, ha diversificado sus formatos, incluyendo videos breves para desglosar el contenido de los informes de auditoría.

La neutralidad ha sido una práctica clave, permitiéndole ganar confianza y reconocimiento al explicar de manera imparcial las observaciones de los organismos, evitando enfoques político-partidarios. El énfasis en la estructura y sistematicidad de las fallas en la gestión pública, más allá de nombres o gobiernos, es fundamental en sus informes.

En 2022, El Auditor.info fue seleccionado por la Fundación Gabo para ser analizado en "El Hormiguero", una investigación sobre medios nativos digitales en América Latina.

El Auditor.info se esfuerza por generar cercanía e interés al abordar temas cotidianos y explicar su conexión con la gestión pública. A través de prácticas transparentes, como enlazar documentos completos, citar fuentes pertinentes, y publicar balances, logra construir un entendimiento simple y compromiso ciudadano, construyendo periodismo claro, y de buena fuente.

Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
Año de fundación:
2008

Contenido

Tipos de contenido:
Ciencia
Educación
Política
Tecnología
Género
Economía y finanzas
Ambiente
LGBTIQ+
Diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA)
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Opinión
Entrevista/Reportaje
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Periodismo de datos
Periodismo de fuentes colectivas (crowdsourcing)
Periodismo explicativo
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Newsletter
Redes sociales
YouTube
Aplicación móvil
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
1586

Seguidores en redes sociales

Facebook:
2200
Twitter:
1186
Instagram:
4734
Youtube:
263
TikTok:
185

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadores hombres:
1
Fundadores:
Federico Recagno
Directores:
Lucía Genovesi - Federico Recagno - Fabián Mendez
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
5
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
5
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
2
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
9
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
15|Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Otras fuentes de ingresos:
Subvenciones o grants (subsidios)
Publicidad
Donaciones individuales
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.