El Armadillo. Investiga el poder y cuenta historias. Es un medio de comunicación independiente con enfoque en Medellín y Antioquia que se guía por un interés fundamental: aportar en la construcción de agendas más democráticas para la región. Nació en abril de 2021 por el interés de un grupo de periodistas de la ciudad, con trayectoria en medios de comunicación tradicionales, de apostarle a hacer aquello que no se veía en la agenda.
El Armadillo cree en la necesidad de un periodismo honesto, riguroso, transparente y crítico. Escribe sobre los entresijos del poder público y privado; sobre contratación pública, pauta oficial, clientelismo y corrupción; y sobre procesos políticos o cualquier otro tema que resulte relevante para entender a la región.
Tiene enfoque en derechos humanos, género y medio ambiente.
Está constituido como una corporación, eso significa que es una entidad sin ánimo de lucro que se financia con recursos propios; con proyectos pedagógicos, de formación o de apoyo a secciones específicas por parte de diferentes organizaciones privadas. Además tiene una Vaki para que los lectores y lectoras hagan los aportes que consideren justos.
Ninguna de las fuentes de financiación compromete la independencia editorial. El Armadillo cree el poder de lo colectivo y por eso hace parte de alianzas editoriales como RedCheck (red de chequeadores regionales de ColombiaCheck), y hemos trabajado en conjunto con organizaciones y medios como La Silla Vacía, Cuestión Pública y la Liga Contra el Silencio. En 2022 se lanzó El Armadillo Podcast, un canal que explora las posibilidades del lenguaje sonoro para contar historias, y en 2023 salió al aire Fauna Local, un podcast quincenal de análisis e información.