Ecovida tiene el propósito de difundir y crear conciencia sobre el cuidado del Ambiente y la Ecología. Su objetivo principal es promover actividades sanas, el turismo sustentable, y fomentar la participación en actividades al aire libre, al tiempo que busca impulsar decisiones que tengan un impacto positivo en nuestras costumbres diarias, transformándolas en acciones sostenibles y amigables con el entorno y el medio ambiente.
Desde su fundación en el año 2007, Ecovida ha centrado su trabajo en dar voz a entidades relacionadas con temas medioambientales, ciencia, salud, turismo sustentable, reciclaje, tecnología y cualquier área comprometida con el cuidado del planeta. A través de su portal y su programa radial, la organización busca difundir trabajos de investigación y divulgación científica realizados por diversos actores.
El enfoque de Ecovida se ha visto reforzado por el apoyo de distintas instituciones y profesionales, como el CADIC CONICET, UNTDF, Foro Mar Patagónico, Greenpeace Argentina-Chile e INIDEP, entre otros. Asimismo, han forjado alianzas con Proyecto Ambiental Escuela, Ciudadanos y Clima ONG Chile, Ecosys (Ecología social y soberana), UVA (Unión Vegana Argentina), AFADA, Amigos de la Patagonia, Fundación Estepa Viva, Opus G y SUNEF.
A lo largo de los años, Ecovida ha logrado destacados logros en su labor de concientización y comunicación, lo que le ha permitido ser invitado a eventos importantes, como la presentación del documental "YAGANES" en Puerto Williams, Chile, organizado por NAT GEO y Pristine Seas, que abordó la problemática de la industria de la salmonicultura en el Canal Beagle y sus riesgos asociados. Además, en 2022 participaron en el IV Coloquio Binacional Chile-Argentina sobre "Agua, problemas y soluciones" en Porvenir, Chile, gracias a una invitación de la Organización Ciudadanos y Clima y UMAG.
El reconocimiento a su labor también ha sido respaldado por instituciones, como la legislatura de Tierra del Fuego, que declaró de interés provincial el programa radial y portal de noticias de Ecovida en 2021. En 2014, la organización recibió el Premio Nacional Lanín de Oro en la categoría de Ecología, en su 8ª Edición.
Última actualización: Octubre de 2024