Mis clases English version

Ecofeminita es un sitio que busca difundir notas sobre economía con una mirada feminista, además de hacer activismo acerca de diferentes desafíos de la agenda de derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTTIQ+ con el objetivo de construir mayor equidad e igualdad.

Es una organización interdisciplinaria creada y liderada por mujeres y diversidades que se dedica a visibilizar las diversas formas de desigualdad de género. Ecofeminita trabaja desde la economía, sociología, filosofía, ciencia política, el derecho, el diseño, el cine, y la ciencia de datos con el objetivo de construir una comunicación científica accesible para todes. Su enfoque se centra en resaltar la distribución asimétrica de los trabajos no remunerados y de cuidados, subrayando la importancia de la economía del cuidado para el desarrollo económico y la sostenibilidad del sistema.

Como activistas feministas, Ecofeminita busca democratizar la información y el conocimiento para promover la participación ciudadana y su influencia en las políticas públicas. Utilizan las redes sociales para compartir notas, datos, estadísticas, contenido académico, cursos y producción original que llegan a un público diverso, contribuyendo a la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.

La organización se compromete con el conocimiento crítico, feminista e independiente como una herramienta esencial para resaltar las desigualdades de género en todas sus manifestaciones y para la construcción de una sociedad equitativa.

Algunos de los temas que el sitio propone tratar son la brecha salarial, los techos y paredes de cristal, la desigual distribución del trabajo doméstico no remunerado en el hogar entre mujeres y varones, la menstruación como factor de desigualdad, la justicia fiscal, el acceso a derechos sexuales y reproductivos, la epistemología feminista, entre otros temas de la agenda feminista. En la página se publican trabajos propios, se difunde información publicada por otros y se aportan links a otros sitios especializados en el tema.

En 2021, fueron parte de los medios seleccionados para recibir la aceleración de Amuna Digital, la primera iteración de la iniciativa de SembraMedia y Meta.

Ubicación:
Argentina, Argentina
Año de fundación:
2015

Contenido

Tipos de contenido:
Ciencia
Economía y negocios
Política
Género
Salud y bienestar
Feminismos
LGBTIQ+
Sociedad y derechos humanos
Géneros periodísticos:
Crítica
Periodismo de investigación
Servicios informativos (clasificados, avisos de obras, reporte del clima, etc.)
Opinión
Técnicas periodísticas:
Cobertura de eventos
Periodismo explicativo
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Periodismo de datos
Fact checking o verificación de datos
Publica contenido de nicho

Cobertura

Tipo de cobertura:
Internacional
Paises de cobertura:
Argentina
Bolivia
Colombia
España
México
Perú
Uruguay

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Redes sociales
Otras plataformas tecnológicas:
Sitio web
Newsletter
Servicio de mensajería
Telegram
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
10000

Seguidores en redes sociales

Facebook:
73843
Twitter:
123122
Instagram:
130000
TikTok:
573

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
3
Fundadores:
Mercedes D'Alessandro, Magalí Brosio, Violeta Guitart
Directores:
Justina Lee, Candelaria Botto
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
3
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
3
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
4
Cuántas personas trabajan de manera voluntaria:
9
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
6
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
1

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Servicios de consultoría
Fuente de ingresos secundaria:
Otros
Otras fuentes de ingresos:
Servicios de entrenamiento para otros clientes (no periodistas)
Membresías
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Servicios para organizaciones sin fines de lucro
Servicios para entidades gubernamentales locales
Producción de contenido para ONG
Donaciones individuales
Subvenciones de gobiernos locales y nacionales y/o otras instituciones o entidades gubernamentales
Subvenciones o inversión de organizaciones inversoras filantrópicas
Servicios de contenido
Apoyo de la audiencia / lectores
Subvenciones o grants (subsidios)

Transparencia

Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.