Ecofeminita es un sitio que busca difundir notas sobre economía con una mirada feminista, además de hacer activismo acerca de diferentes desafíos de la agenda de derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTTIQ+ con el objetivo de construir mayor equidad e igualdad.
Es una organización interdisciplinaria creada y liderada por mujeres y diversidades que se dedica a visibilizar las diversas formas de desigualdad de género. Ecofeminita trabaja desde la economía, sociología, filosofía, ciencia política, el derecho, el diseño, el cine, y la ciencia de datos con el objetivo de construir una comunicación científica accesible para todes. Su enfoque se centra en resaltar la distribución asimétrica de los trabajos no remunerados y de cuidados, subrayando la importancia de la economía del cuidado para el desarrollo económico y la sostenibilidad del sistema.
Como activistas feministas, Ecofeminita busca democratizar la información y el conocimiento para promover la participación ciudadana y su influencia en las políticas públicas. Utilizan las redes sociales para compartir notas, datos, estadísticas, contenido académico, cursos y producción original que llegan a un público diverso, contribuyendo a la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.
La organización se compromete con el conocimiento crítico, feminista e independiente como una herramienta esencial para resaltar las desigualdades de género en todas sus manifestaciones y para la construcción de una sociedad equitativa.
Algunos de los temas que el sitio propone tratar son la brecha salarial, los techos y paredes de cristal, la desigual distribución del trabajo doméstico no remunerado en el hogar entre mujeres y varones, la menstruación como factor de desigualdad, la justicia fiscal, el acceso a derechos sexuales y reproductivos, la epistemología feminista, entre otros temas de la agenda feminista. En la página se publican trabajos propios, se difunde información publicada por otros y se aportan links a otros sitios especializados en el tema.
En 2021, fueron parte de los medios seleccionados para recibir la aceleración de Amuna Digital, la primera iteración de la iniciativa de SembraMedia y Meta.
Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.