Mis clases English version

Convoca es una organización de periodismo de investigación sin fines de lucro con sede en Lima, comprometida con la producción y difusión de información y análisis permanente, confiable, veraz y de calidad sobre sistemas y hechos relacionados con redes de poder, corrupción y violación de derechos fundamentales en el Perú y América Latina que afectan la vida de las personas y su desarrollo. Contribuimos al fortalecimiento de la vigilancia ciudadana desde el ejercicio periodístico y el análisis masivo de datos. 

Sus esfuerzos por hacer periodismo de alta calidad los han llevado a trabajar y participar en varias investigaciones internacionales como "FinCEN Files" y "Bribery Division"; y coordinar proyectos de colaboración con reporteros locales en Perú y América Latina.

El trabajo de Convoca.pe ha sido reconocido con más de 16 premios nacionales e internacionales por su labor en el periodismo de investigación y el uso de datos. Entre sus reconocimientos más destacados se encuentra el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), recibido en 4 oportunidades por las revelaciones de impacto público relacionadas al tema ambiental y sobre casos de corrupción. Además, Convoca ha recibido el Sigma Awards (2021), Data Journalism Award (2016), entre otros reconocimientos por su innovador trabajo con bases de datos en investigaciones ambientales, exponiendo infracciones y pasivos ambientales de la minería y el petróleo en Perú y la región. La plataforma Convoca Deep Data, que utiliza el análisis masivo de datos para hacer accesible información pública sobre las industrias extractivas, ha sido un pilar en estas premiaciones. 

Su trabajo se caracteriza por ser multidisciplinario y por el uso de nuevas tecnologías que permiten un mayor y mejor acceso a información de calidad en diversos formatos innovadores dirigidos a diversos sectores de la sociedad, principalmente a los más vulnerables. 

También realiza talleres, diversos espacios de capacitación y congresos, a través de Escuela Convoca, para fortalecer la investigación periodística en diversas regiones del Perú y países de América Latina. Cuenta con un modelo de gestión independiente de intereses económicos y políticos.

Ubicación:
Lima, Perú
Año de fundación:
2014

Contenido

Tipos de contenido:
Política
Género
Racismo
Refugiados
Ambiente
Salud y bienestar
LGBTIQ+
Pueblos indígenas
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Entrevista/Reportaje
Periodismo de investigación
Técnicas periodísticas:
Periodismo de datos
Actualidad o noticias de última hora
Cobertura de eventos
Fact checking o verificación de datos
Periodismo transfronterizo
Periodismo colaborativo

Cobertura

Tipo de cobertura:
Internacional
Paises de cobertura:
Argentina
Colombia
Ecuador
México
Perú
Venezuela

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Sitio web
Otras plataformas tecnológicas:
Newsletter
Redes sociales
Podcast
YouTube
Servicio de mensajería
Telegram

Alcance e influencia del medio

Suscriptores de newsletter:
6005

Seguidores en redes sociales

Facebook:
127683
Twitter:
666225
Instagram:
5847
Youtube:
5040
TikTok:
3172

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización sin fines de lucro
Fundadoras mujeres:
1
Fundadores:
Milagros Salazar Herrera
Directores:
Milagros Salazar (Dirección general), Aldo Béjar (Administración), Scarlett Cardoza (Proyectos).
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
4
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
2
Cuántas personas trabajan de manera independiente:
8
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
4
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
3
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
3

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
15|Subvenciones de gobiernos locales y nacionales y/o otras instituciones o entidades gubernamentales
Fuente de ingresos secundaria:
42|Membresías
Otras fuentes de ingresos:
Servicios de consultoría
Subvenciones o grants (subsidios)
Servicios de entrenamiento para otros clientes (no periodistas)
Desarrollo de productos y ventas
Apoyo de la audiencia / lectores
Campañas de crowdfunding

Transparencia

Publica los nombres de donantes
Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional
In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.