Conexión Migrante es una página web dedicada a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente los de primera generación. Que ofrece, dice su fundadora "un periodismo de servicios. Ofrecemos información y guías de temas como migración, salud, finanzas personales, trámites oficiales, programas que benefician a los migrantes e historias de migrantes, tanto en Estados Unidos como los retornados en México.
El sitio nació el 8 de noviembre de 2016, el día de la elección presidencial en Estados Unidos. El día que Donald Trump llegó al poder. El arranque fue lento en los dos primeros meses, pero su trabajo, su periodismo de servicios les ha permitido crecer rápidamente a partir de febrero de este año, pues empezaron a ofrecer información de cómo cuidarse ante las redadas, qué documentos traer, cuáles eran sus derechos y qué hacer con sus familias y bienes, si eran deportados.
Es un proyecto personal de su fundadora, Patricia Mercado Sánchez, que se ideó tras su paso por la beca que ofrece la fundación John S. Knigth de la Universidad de Stanford. Aunque tardó ocho años en cocinarse.
En 2019, junto con otros cinco medios alrededor del mundo, fueron elegidos por The Membership Puzzle Project para desarrollar su centro telefónico de Servicios para Migrantes y una membresía que les permitió crear una comunidad migrante de apoyo, asesoría y acompañamiento en Estados Unidos, México y America Latina. Lanzaron su programa de membresía en agosto de 2020.