José Leonardo León Avendaño, creador y Editor jefe de Comunicación Continua, recuerda que en el año 2010 observó varios episodios de censura en distintos medios de comunicación de Venezuela y decidió abrir un blog para evadir esta situación.
Desde Mérida, importante ciudad de los Andes venezolanos, se dedicó a publicar “foto noticias" mientras atendía al mismo tiempo su programa La Ciudad en la Radio y su corresponsalía en El Nacional, uno de los principales diarios impresos del país.
“Siempre trato de mantener el equilibrio, sin embargo el gobierno en lugar de información hace propaganda y es evidente la censura que aplican al sector de oposición”, explica León.
La variedad noticiosa la hacen posible 4 pasantes y 4 periodistas que trabajan en otros medios y creen en este proyecto, a través de 2 o 3 actualizaciones diarias en las que publican noticias locales, columnas de opinión de expertos y noticias oficiales que tienen interés nacional.
León conjuga sus múltiples actividades laborales con cursos de periodismo radiofónico y redacción web, habilidades que aprovecha el talento joven interesado en hacer carrera en estos espacios.
La comercialización de su propuesta digital tiene la mira puesta en clientes nacionales y no descarta apoyo internacional.
CITA CON LA JUSTICIA
El periodista y reportero gráfico se convirtió en referencia nacional a través de su Twitter @leoperiodista, a partir de las protestas que tuvieron lugar en el año 2014. Caracas, San Cristóbal, Valencia y Mérida, eran las ciudades más noticiosas de aquel entonces, producto de la represión aplicada por cuerpos de seguridad.
Precisamente, la publicación de estos acontecimientos lo llevó a dos juicios que ganó al gobierno regional.