Última actualización: Noviembre 2024
Bolivia Verifica es un medio nativo digital, independiente y sin compromisos ideológicos, económicos ni religiosos. Su objetivo es combatir la desinformación, cualificar la información de los medios y mejorar la participación democrática. El medio inicio sus operaciones en junio del 2019 luego de un proceso de capacitación que se brindo a sus periodistas / fact - checkers. Además de emitir informes sobre las verificaciones que realiza diariamente, desarrolla un amplio programa de capacitación y alfabetización mediática dirigido a periodistas, universitarios, maestros de escuelas secundarias y estudiantes. En este marco, ha creado una red de medios con los que trabaja difundiendo información sobre la desinformación y ha capacitado a sus periodistas para crear al interior de sus redacciones unidades de verificación. La red El Polígrafo se organizó el 2022, esta integrada por cinco medios y es liderada por Bolivia Verifica.
La innovación, a juicio de Bolivia Verifica, es fundamental no sólo como parte constitutiva de los medios sino también en la lucha contra la desinformación. A través de la innovación, ha logrado grandes avances en la verificación de los discursos político y del odio. En este marco, ofrece a sus seguidores y lectores diferentes tipos de productos periodísticos que reflejan la actualidad y las tendencias y objetivos de la desinformación.
Bolivia Verifica organiza cada año, junto al proyecto Desconfío de Argentina y la sociedad Interamericana de la Prensa, la Cumbre Mundial sobre Desinformación que reúne a decenas de verificadoras y cientos de verificadores para discutir y analizar estrategias de lucha contra la desinformación.
El medio pertenece a la Fundación para el Periodismo pero es gestionado de manera independiente y con autonomía de gestión por sus periodistas que son permanentemente capacitados por otras verificadoras con las que se intercambia información y metodologías.
El medio recibe el apoyo de diversas organizaciones, como la National Endowment for Democracy (NED), European Journalism Centre, Unión Europea, la Cooperación Suiza en Bolivia y la Embajada de Suecia.
Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.