Mis clases English version

Con una permanente narración creativa, el newsletter de Arepita busca empacar de modo creativo lo que ocurre en Venezuela.

El segmento de mercado de este emprendimiento que comenzó a principios del año 2017, son aquellas personas que no tienen mucho tiempo disponible, pero sí tienen el interés de conocer lo más importante de las últimas horas. "Si quieren ampliar los titulares, tienen el link de aquellos medios que consideramos están cubriendo de mejor manera las noticias", explica Dariela Sosa, fundadora del proyecto, quien menciona Runrunes, Efecto Cocuyo, Prodavinci, El Estímulo, entre otros.

La arepa, alimento típico aunque no exclusivo de Venezuela, se compone de tres características clave que a su vez forman la columna vertebral del newsletter en el que participan un total de siete personas:

El Relleno: closers de noticias, explicar lo que está pasando. 2) La Masa: más analítico para darle contexto. Es una especie de zoom. 3) La Concha: algo sorprendente, irónico, lo más sorprendente de la Arepita. La nota positiva o chistosa. "A veces cuesta porque las noticias son muy malas", señala Sosa.

Dariela Sosa, abierta fan del proyecto norteamericano The Skimm, destaca uno de los principales valores de Arepita: "Se trata de una recopilación de medios nativos digitales venezolanos que no se censuran".

En 2023, Arepita resultó ganadora de los Online Journalism Awards en la categoría Excellence in Newsletters. Fue el primer medio de habla hispana en conseguir dicho reconocimiento en la historia de la categoría. También ha participado en campañas colaborativas y ha diversificado su paleta de contenidos a otros productos como newsletters especiales, boletines semanales, resúmenes para las redes sociales y podcasts.

Asimismo, también ha incursionado en otras plataformas digitales para llegar a todo tipo de audiencias. Fue así como nació la Arepita Delivery, un grupo de WhatsApp para la distribución del newsletter diario; y los Arepanitas, un segmento de colaboradores voluntarios de distintos países y regiones de Venezuela, que participan en discusiones editoriales y el desarrollo de piezas eventuales del medio.

Ubicación:
Caracas, Venezuela
Año de fundación:
2017

Contenido

Tipos de contenido:
Economía y negocios
Política
Sociedad y derechos humanos
Judiciales y policiales
Géneros periodísticos:
Entrevista/Reportaje
Sátira
Periodismo narrativo
Opinión
Técnicas periodísticas:
Actualidad o noticias de última hora
Curaduría de contenido (Nota: no se incluirán medios que sólo o principalmente publiquen curaduría de contenido, pero puede ser parte de su oferta)
Periodismo de fuentes colectivas (crowdsourcing)
Fact checking o verificación de datos
Periodismo participativo
Periodismo explicativo
Periodismo colaborativo
Periodismo de soluciones

Cobertura

Tipo de cobertura:
Nacional

Plataformas tecnológicas

Plataforma tecnológica principal:
Newsletter
Otras plataformas tecnológicas:
Sitio web
Blog
Redes sociales
Podcast
YouTube
Servicio de mensajería
WhatsApp

Alcance e influencia del medio

Seguidores en redes sociales

Facebook:
2177
Twitter:
40661
Instagram:
16166
Youtube:
1910
TikTok:
1793

Administración y equipo

Tipo de Organización:
Organización con fines de lucro
Fundadoras mujeres:
1
Fundadores:
Dariela Sosa
Directores:
Federico Ortega, Leoner Hernández, María Fernanda Rodríguez
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad full-time:
1
Cuántas personas conforman el equipo en modalidad part-time:
6
Cuántas personas están abocadas a producir contenidos por mes:
6
Cuántas personas están abocadas al área tecnologica por mes:
1
Cuántas personas están abocadas al área comercial por mes:
2

Financiamiento

Fuente de ingresos principal:
Servicios de consultoría
Fuente de ingresos secundaria:
Servicios de contenido
Otras fuentes de ingresos:
Donaciones individuales
Apoyo de la audiencia / lectores
Contenido patrocinado o native advertising
Servicios para organizaciones sin fines de lucro
Servicios para clientes y otras empresas privadas
Producción de contenido para otros medios
Creación de contenidos para clientes que no son medios
Servicios de entrenamiento para otros clientes (no periodistas)
Desarrollo de productos y ventas
Servicios de entrenamiento para periodistas
Subvenciones de organizaciones donantes privadas
Publicidad

Transparencia

Tienen manual de ética
Tienen una guia de actuación frente al acoso sexual o violencia institucional

Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.

In SembraMedia we use own and third party cookies for analytical purposes that allow us to track, monitor and analyze your browsing and behavior to make improvements to the product based on the analysis made, as well as own technical cookies that allow the proper functioning of the website. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or configure or reject their use by clicking "Reject". More information in the Privacy and Cookies Policy.