Con una permanente narración creativa, el newsletter de Arepita busca empacar de modo creativo lo que ocurre en Venezuela.
El segmento de mercado de este emprendimiento que comenzó a principios del año 2017, son aquellas personas que no tienen mucho tiempo disponible, pero sí tienen el interés de conocer lo más importante de las últimas horas. "Si quieren ampliar los titulares, tienen el link de aquellos medios que consideramos están cubriendo de mejor manera las noticias", explica Dariela Sosa, fundadora del proyecto, quien menciona Runrunes, Efecto Cocuyo, Prodavinci, El Estímulo, entre otros.
La arepa, alimento típico aunque no exclusivo de Venezuela, se compone de tres características clave que a su vez forman la columna vertebral del newsletter en el que participan un total de siete personas:
El Relleno: closers de noticias, explicar lo que está pasando. 2) La Masa: más analítico para darle contexto. Es una especie de zoom. 3) La Concha: algo sorprendente, irónico, lo más sorprendente de la Arepita. La nota positiva o chistosa. "A veces cuesta porque las noticias son muy malas", señala Sosa.
Dariela Sosa, abierta fan del proyecto norteamericano The Skimm, destaca uno de los principales valores de Arepita: "Se trata de una recopilación de medios nativos digitales venezolanos que no se censuran".
En 2023, Arepita resultó ganadora de los Online Journalism Awards en la categoría Excellence in Newsletters. Fue el primer medio de habla hispana en conseguir dicho reconocimiento en la historia de la categoría. También ha participado en campañas colaborativas y ha diversificado su paleta de contenidos a otros productos como newsletters especiales, boletines semanales, resúmenes para las redes sociales y podcasts.
Asimismo, también ha incursionado en otras plataformas digitales para llegar a todo tipo de audiencias. Fue así como nació la Arepita Delivery, un grupo de WhatsApp para la distribución del newsletter diario; y los Arepanitas, un segmento de colaboradores voluntarios de distintos países y regiones de Venezuela, que participan en discusiones editoriales y el desarrollo de piezas eventuales del medio.
Este medio ha sido incluido en nuestro directorio por cumplir con los criterios de inclusión de SembraMedia: produce contenido original, ofrece un servicio público y trabaja con independencia y transparencia. Este perfil fue elaborado a partir de información proporcionada por el propio medio, a través de encuestas o entrevistas. Aunque procuramos mantener actualizados los datos, SembraMedia no garantiza su exactitud o vigencia y recomienda verificar cualquier dato relevante directamente con el medio.