ADNSUR es un medio digital independiente fundado en 2012 por la periodista Ana Tronfi, con un enfoque en contenido local para la Patagonia argentina y una estrategia de geolocalización que permite expandir su alcance a diversas localidades de la región. En la última década, ADNSUR ha consolidado su liderazgo en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según datos de Comscore. Este posicionamiento responde a su enfoque en la construcción de una comunidad digital activa y una oferta de contenido orientada a las necesidades de sus audiencias.
La estructura de ADNSUR se organiza en tres áreas principales: un equipo de producción web, una unidad de redes sociales con presencia en plataformas como Instagram, Threads, TikTok, Facebook, Twitter y YouTube, y un área de contenidos audiovisuales. En 2023, ADNSUR lanzó su canal de streaming SETA_TV, con una programación que incluye dos programas periodísticos y contenidos especiales, con planes de ampliación para 2024. A su vez, un equipo comercial asegura la sustentabilidad del medio.
Comprometido con la innovación, ADNSUR integra la Inteligencia Artificial en sus procesos editoriales, habiendo sido seleccionado para participar en la Academia de JournalismAI para Pequeñas Redacciones, organizada por la London School of Economics (LSE) y Google News Initiative. En 2024, ADNSUR obtuvo la certificación de la Journalism Trust Initiative, reafirmando su compromiso con un periodismo de calidad y con la confianza de sus lectores.
Última actualización: nov de 2024